Diccionario financiero
Cuando vas a contratar un producto bancario, desde un préstamo personal hasta una tarjeta de crédito, existen multitud de términos técnicos que muchas veces no entiendes y que te recomendamos que comprendas para saber que es exactamente lo que estas adquiriendo. Para ello, en esta sección podrás consultar las definiciones de estas expresiones en español y con un lenguaje sencillo de entender.

Tener un buen puntaje de crédito puede ayudarte a conseguir la aprobación para diversos productos financieros y obtener mejores condiciones. No obstante, decir qué score es bueno no es tan sencillo porque esto depende de quién revise tu información y de la solicitud en particular que hagas. Cuando quieres obtener la aprobación para un préstamo u otro producto, te dicen que el prestamista tiene un límite establecido entre aceptable y deficiente. Esto pasa porque muchas empresas no revelan sus umbrales al público. Usando el sistema FICO y el VantageScore, un puntaje entre 670 y 750 suele ser c..
Leer más >>

Lo has escuchado antes, pero no tienes claridad sobre cómo consolidar deudas. Aquí estamos para aclarar algunas de tus dudas y darte nuestra mejor orientación para afrontar este proceso, que te puede permitir ahorrar mucho dinero y pagar más rápida y cómodamente tus préstamos y tarjetas de crédito. Qué es la consolidación de deudas La consolidación de deudas representa una estrategia financiera de mucha utilidad cuando has acumulado varios compromisos con acreedores. Si te has endeudado por las tarjetas de crédito, diversos préstamos personales y otros financiamientos, puedes reunir t..
Leer más >>

Últimamente, se ha puesto muy de moda entre los compradores de vivienda un nuevo concepto para denominar las tasas de interés de las hipotecas. Se trata de la SOFR o Tasa de Financiación Nocturna Garantizada. Se trata de un indicador muy importante para las entidades financieras de Estados Unidos y el resto del mundo, y aquí vamos a explicarte qué es y cómo se calcula. ¿Qué es la SOFR? La Secured Overnight Financing Rate viene a ser una tasa de referencia para préstamos y productos financieros derivados que están nominados en dólares y que está reemplazando al LIBOR (Tasa Interbancari..
Leer más >>

La compra de una vivienda te exige incorporar una serie de cálculos que van más allá del precio del inmueble. Hay que saber que el costo medio de una casa llegó a $405,000 en marzo de este año, lo cual afecta la relación préstamo‐valor o loan-to-value ratio.Te puede interesar: Préstamos hipotecarios con ITINEsta métrica clave se utiliza para determinar el grado de riesgo que representan para un acreedor. Si el precio del inmueble es elevado, el dinero que vayas a dar como down payment o enganche tal vez no cubra el porcentaje que esperas del precio del inmueble. Esto puede significar un LTV al..
Leer más >>

El famoso KYC viene a ser el ‘Conoce a Tu Cliente’ y es una exigencia estándar dentro de la industria financiera. Si quieres saber más al respecto, aquí te dejamos una pequeña guía. ¿Quiénes deben aplicar el KYC? Las políticas del Know Your Customer son obligatorias para entidades financieras que ofrecen apertura y mantenimiento de cuentas. Cuando una institución capta un cliente o cuando un cliente existente solicita un producto regulado, se activa el KYC. Esto aplica para: BancosCooperativas de créditoFirmas de manejo de riqueza y de corretajePrestamistas privados y plataformas ..
Leer más >>

La mención del servicio Bill Pay se ha vuelto algo habitual cuando vas a contratar una cuenta de cheques u otros productos parecidos. Dada su utilidad y la conveniencia que le puede aportar al manejo de tus finanzas, queremos que tengas claro los elementos básicos de su funcionamiento. ¿Qué es Bill Pay? El online bill pay representa un servicio que te permite establecer pagos electrónicos manuales/automáticos para pagar tus facturas a través de la red. Puedes configurarlo directamente con tus proveedores de servicio o tu banco, además de cancelar tus recibos del agua, cable, gas, luz,..
Leer más >>

Los asuntos migratorios en Estados Unidos están bajo el cuidado de tres agencias federales: CPB, ICE y USCIS. Esta última se encarga de todo tipo de trámites para los que llegan al país y tiene un completo sistema de atención en español por teléfono y por Internet. Consulta aquí qué es el USCIS y las distintas formas de contacto que ofrece para que puedas realizar cualquier papeleo de migración cuando llegues a los EUA.Te puede interesar: Teléfono del IRS en español¿Cuál es el teléfono del USCIS en español?Si quieres contactar con el servicio de atención de Servicio de Inmigración y Ciudadanía..
Leer más >>

El VantageScore suele ser el puntaje de crédito que muchos bancos y otras entidades te dejan revisar sin costo y sirve para evaluar tu comportamiento financiero, puntuando si eres más o menos confiable para pagar tus deudas. Si aún no conoces bien su dinámica, te mostramos sus aspectos fundamentales. grow-credit ¿Qué es el VantageScore? En pocas palabras, el VantageScore viene a ser un modelo de puntaje de crédito que fue lanzado por los 3 burós principales: Equifax, Experian y TransUnion. Esto ocurrió en el 2006 y en ese momento tenía la finalidad de competir con el FICO Score. Aunque ambo..
Leer más >>

Experian es uno de los burós de créditos más importantes de Estados Unidos y del mundo. Su principal función es la de recopilar información financiera de particulares y empresas para ofrecer informes de solvencia, como el score de crédito, a entidades financieras y otras compañías que las soliciten. Si quieres conocer mejor qué es Experian, cómo funciona y lo que ofrece en los Estados Unidos, a continuación, te damos un resumen. grow-credit ¿Qué es Experian? Esta empresa multinacional tiene su sede principal en Dublín, está presente en 37 países y posee oficinas en Brasil, Estados Unidos ..
Leer más >>

Ciertamente aún existen los billetes de $1,000 y apenas hay unos 165,000. La mayoría en museos o manos de coleccionistas privados. Si te interesa saber más, te lo contamos a continuación. Historia del billete de 1000 dólares Las notas de cambio de alta denominación como el billete de $1,000 han estado circulando en Estados Unidos por muchos años. Tanto así que el Congreso Continental empezó a emitirlos cuando la unión americana apenas estaba compuesta por las 13 colonias originales. Esto ocurrió de 1,775 a 1,779 y los mismos fueron usados para financiar la revolución. Un siglo después, el g..
Leer más >>
Página 2 de 7 (62 elementos)