No tener número de seguro social o SSN es un impedimento importante cuando quieres llevar una vida normal en Estados Unidos y quieres obtener financiamiento. Es el caso de las tarjetas de crédito, que en su mayoría te piden este documento para poder aplicar.
Sin embargo, existen bancos y entidades financieras que te permiten solicitar una tarjeta de crédito con ITIN, el número de identificación individual del contribuyente que para un extranjero es más fácil de conseguir que el SSN.
A continuación te explicamos como puedes obtener uno de estos plásticos, y en el listado de arriba puedes consultar las mejores tarjetas de crédito con ITIN y sin seguro social.
Cómo conseguir el ITIN en vez del SSN
Cuando no eres elegible para que te den un número de seguro social, el número individual de contribuyente te puede ayudar a contratar una tarjeta de crédito.
Aunque tenemos un post exclusivo sobre el ITIN y cómo solicitarlo, repasaremos algunos aspectos esenciales sobre este número de identificación.
Se otorga a las personas que viven de forma permanente o temporal en USA y quieren pagar impuestos o tienen un negocio. Es una tarjeta con una codificación exclusiva de 9 dígitos, que empieza por el número 9 y la emite el IRS.
En cuanto a su solicitud, te dejamos las alternativas principales:
- En persona. Esto se hace completando el formulario W-7 (descarga online) y agregando información sobre tu identidad y estatus migratorio. Puedes acudir al centro de asistencia al contribuyente más cercano para entregar los documentos o enviarlos por correo a la dirección correspondiente.
- Mediante un agente tramitador autorizado. Son instituciones (bancos, firmas de contaduría, universidades, etc.) avaladas por el IRS dentro y fuera de Estados Unidos. Ellos se encargan de revisar tus papeles, verificar que la información esté correcta y de enviarla para su debida tramitación.
Por otro lado, los estudiantes internacionales con visas F-1 (programas convencionales) y M-1 (programas vocacionales) pueden hacer la solicitud del ITIN con el IRS. Para ello, deben llenar la forma W-7 y aportar documentos para verificación de identidad. Esto se puede hacer por correo en persona.
Qué bancos ofrecen tarjetas de crédito con ITIN
En Estados Unidos hay muchos emisores de tarjetas de crédito con ITIN, dentro de los que destacan Citibank y American Express por su flexibilidad en cuanto a requisitos. Además, ofrecen estos productos bancarios en otros países, por lo que tomarían en cuenta tu historial con ellos.
Entre los demás que podrían considerar el ITIN u otra forma de identificación para aplicar para una tarjeta de crédito, podemos nombrar el Bank of America, el Capital One, el Chase Bank o el banco Wells Fargo.
Por último, el proceso de solicitud dependerá de la entidad que elijas y si tienes las credenciales mínimas para optar por la tarjeta de crédito que quieres. Si el banco no te acepta un historial alternativo (pago puntual de alquiler, facturas o préstamos), aplica para tarjetas de crédito aseguradas para construir un score que te facilite las cosas.
Cómo aplicar para una tarjeta de crédito con ITIN
El proceso de solicitud y contratación de un plástico utilizando el número de identificación individual del contribuyente es exactamente el mismo que con el número de seguro social.
Algunas entidades te permitirán introducir uno u otro en la misma casilla, en otras tendrás que seleccionar previamente qué documento vas a utilizar para a continuación introducir su número.
A partir de ahí deberás rellenar el resto de campos del formulario con tus datos personales y laborales, y aportar los documentos que el banco te solicite.
Si tu aplicación es aprobada, en pocos días recibirás tu tarjeta en tu domicilio, si es rechazada, te informarán del motivo para que intentes solucionarlo o pruebes con otras alternativas, como las tarjetas de crédito aseguradas si no tienes historial de crédito o tienes un mal puntaje.
También puedes optar por préstamos con ITIN
Otra forma de conseguir financiación sin seguro social es utilizar préstamos personales con ITIN, que otorgan también muchas entidades de crédito en los Estados Unidos y funcionan igual que los que piden el SSN.
En Busconómico tenemos una sección especial para los préstamos con ITIN en la que puedes consultar información sobre cómo solicitarlos y ver las mejores posibilidades disponibles para contratar uno.
Optar por una tarjeta de crédito asegurada
Aunque tengas el ITIN, los emisores de tarjetas de crédito aún pueden negar tu solicitud si no tienes un historial de crédito en Estados Unidos. De hecho, estas instituciones no tienen acceso al registro crediticio de tu país de origen, lo que básicamente implica que tienes que empezar de cero y construirlo de nuevo.
En este sentido, una buena opción son las tarjetas de crédito aseguradas, que te piden un depósito como aval (colateral) y que funciona como tu límite de crédito. En la medida que vayas pagando con responsabilidad, te pueden aumentar el límite o incluso te pueden ofrecer una mejora hacia una tarjeta de crédito no asegurada.
Aunque estos instrumentos financieros te pidan dinero adelantado, tiene más ventajas que las tarjetas prepagadas. En principio porque es una forma sencilla de construir tu score FICO, lo que te ayudará con otra clase de préstamos en el futuro. Además, su protección contra fraude te ofrece mayor seguridad que teniendo una prepago.
Las tarjetas de crédito aseguradas, además pueden utilizarse para mejorar tu puntaje de crédito si tienes un mal score.
English: Credit Cards with ITIN number and without SSN