En este comparador de préstamos personales podrás encontrar información en español de todos los préstamos y líneas de crédito para clientes particulares que ofrecen los bancos y entidades financieras en USA, con datos actualizados frecuentemente.
Te puede interesar: Préstamos personales de TD Bank
Así puedes comparar y elegir el que mejor se adapte a ti, sin tener que buscar las condiciones en cada prestamista para poder contrastar.
¿Qué son los préstamos personales?
Un préstamo es un contrato entre el prestamista, que es quien ofrece el dinero, y el prestatario, que es quien lo recibe. Mediante este acuerdo, el primero presta una cantidad de dinero al segundo, que se compromete a devolverla en un plazo de tiempo previamente indicado.
Lo más habitual es que el plazo se alargue durante varios meses o años y que la devolución se realice poco a poco en lo que llamamos cuotas, que pueden ser semanales, quincenales, mensuales o trimestrales.
Además, el prestamista aplica una tasa de interés sobre el capital, expresada en porcentaje, y que se cobra junto a las cuotas. Pueden existir también otras comisiones y gastos que revisaremos más abajo.
¿Qué son las líneas de crédito?
Las líneas de crédito son otra forma de financiamiento personal ofrecido por los bancos que funciona de forma distinta a los préstamos. En este caso, el prestamista ofrece un límite de crédito al cliente, y este puede utilizar la cantidad que desee cuando quiera, siempre que la suma de disposiciones no supere el límite.
Te puede interesar: Préstamos personales de Wells Fargo
Conforme el usuario devuelve el dinero, este vuelve a estar disponible para volver a utilizarlo si hace falta.
En las líneas de crédito también se aplican intereses, expresados en tasa porcentual, pero sólo sobre la cantidad de dinero dispuesta, no sobre el límite de crédito. Pueden existir también otros gastos como la comisión por disposición o una cuota anual por tener el crédito disponible.
¿Qué gastos y comisiones aplican los préstamos y líneas de crédito?
La contratación de un préstamo personal o de una línea de crédito supone el pago de una serie de gastos y comisiones que el banco nos cobrará por distintos motivos. Cada entidad puede aplicar los que estime oportuno, pero los más habituales son los siguientes:
- Tasa de interés (Interest rate). Se trata de los honorarios que cobrará la entidad financiera por el capital que aun está pendiente de devolver. Se expresa como un porcentaje sobre el monto prestado.
- Comisión de apertura (Origination fee). Se aplica en el momento de firmar el contrato, como pago por las transacciones efectuadas por el prestamista para completar el proceso de formalización del préstamo.
- Comisión por disposición. Se aplica sólo a las líneas de crédito y es una cantidad, que puede ser fija o un porcentaje del monto dispuesto, que se cobra cada vez que se retira dinero del saldo de la línea de crédito.
- Comisión o penalización por pago adelantado (prepayment penalty). Se trata de un cargo que cobra el prestamista en caso de que el cliente quiera devolver todo o una parte del monto restante. Se expresa en forma de porcentaje sobre el capital devuelto de forma extraordinaria.
¿Cómo solicitar un préstamo personal online?
No todos los bancos y entidades financieras permiten solicitar un préstamo por internet, pero cada vez son más las que facilitan esta opción a través de sus páginas web, e incluso completar todo el proceso sin papeleos y sin tener que desplazarte a una oficina.
Para aplicar por un préstamo en línea tan sólo debes rellenar tus datos en el formulario que facilita el prestamista en su sitio web y esperar una respuesta por su parte, ya sea a través de correo electrónico o por teléfono.
Los siguientes pasos ya te los indicará la entidad, pero lo más habitual es que tengas que presentar documentación que acredite que eres quien dices ser y que tienes ingresos estables.
En muchas financieras podrás enviar esos documentos online, en otras podrás enviarlos por mensajero y también hay otras que sólo te dejarán entregarlos físicamente en una sucursal, pero cada vez son menos.
Una vez chequeados tus datos, si todo está correcto, recibirás el dinero en tu cuenta bancaria y podrás utilizarlo en lo que desees. Eso si, recuerda pagar a tiempo cada cuota del préstamo para no tener problemas.
¿Cómo elegir el mejor préstamo personal?
Comparar entre diversos préstamos para encontrar el mejor es fácil si sabemos cómo hacerlo. Existen multitud de variables a tener en cuenta y, dependiendo de lo que te interese, prestarás más atención a unas que a otras. Aquí te resumimos las más importantes:
El costo del préstamo
Dentro de este apartado tenemos los intereses y las comisiones que ya hemos comentado anteriormente. Sin embargo, no hay uniformidad a la hora de aplicar los cargos que se realizan sobre un préstamo y cada entidad incluye los que deseea.
Una solución a esto pasa por el APR (Annual Percentage Rate) o tasa de porcentaje anual, que reúne en un único indicador la tasa de interés anual y las comisiones cobradas. Con él es fácil comparar dos créditos de distintas entidades, el que tenga un APR más bajo será más barato.
El monto
La cantidad de dinero que necesitas determinará el tipo de préstamo que puedes solicitar. Los créditos personales suelen ir desde los $1,000 a los $100,000 USD, pero también tienes préstamos rápidos por menos de $1,000 y préstamos con garantía hipotecaria que pueden llegar incluso a más de un millón de dólares.
El plazo
Los préstamos personales suelen tener unos plazos de entre 1 y 10 años, pudiendo elegir tu mismo el tiempo que quieres emplear para devolverlo, fijándote en el importe de la cuota mensual resultante.
Los requisitos
Los requisitos más habituales para obtener un préstamo personal son que seas mayor de edad, residas legalmente en Estados Unidos, que tengas unos ingresos estables y una puntuación de crédito mínima.
Es posible contratar préstamos inmediatos de pocas cantidades que requieren de unas condiciones menos restrictivas, incluso puedes encontrar préstamos con mal crédito o incluso sin crédito, aunque son más caros que los que ofrecen los bancos.
¿Para qué puedes utilizar un préstamo personal?
Literalmente podríamos pensar en cientos de razones para hacer uso de un poco de dinero extra si lo tuviéramos a la mano. Lo bueno de tener acceso a un préstamo personal online u offline, es que no tienes limitaciones sobre cuál debe ser el destino real de los fondos.
Mientras que los motivos pueden ser personales o financieros, revisaremos cuáles son los más populares.
Razones comunes para usar un préstamo personal
En general, las razones más frecuentes para solicitar un personal loan suelen ser:
Consolidación de deuda. Si tienes mucha deuda en tarjetas de crédito y otros préstamos, te puede convenir reunir esas cantidades en una sola y pagar con un interés más bajo. Es una forma práctica de sanear tus finanzas, eliminar varios saldos a tasas de interés variables y más altas, y simplificar tus pagos fijos.
Hacer frente a emergencias. La falta de previsión es una de las razones que impulsan la solicitud de muchos préstamos personales. Esto es porque la mayoría de norteamericanos carecen de un fondo de emergencias para atender reparaciones repentinas o imprevistos.
Hacer una gran compra. Cuando nuestra planificación financiera no es la ideal, no tendremos suficientes fondos para hacer compras importantes. Un préstamo puede ser una manera rápida de conseguir el dinero para completar lo que hace falta y además te da suficiente tiempo para pagarlo cómodamente.
Pagar por gastos médicos. La salud puede ser otro de esos gastos inesperados o necesarios que aparecen en nuestras vidas y para los cuales hay que estar preparados. Si no se tiene un buen seguro médico, hay que apelar por un crédito personal a una tasa de interés razonable y con un tiempo que no afecte tanto tu economía personal.
Tomar unas vacaciones soñadas. Ya sea en pareja o con amigos, tener esa aventura mágica en otro país es algo que muchos hemos imaginado.
Financiar una ocasión especial. Los eventos como bodas, aniversarios, lunas de miel, bautizos, graduaciones y más son situaciones en que las cuales tendrás que invertir un buen capital.
Pagar gastos funerarios. El costo total de un funeral puede acumularse rápidamente, llegando a cifras elevadas por los trámites involucrados. Para ello, un préstamo personal será de gran ayuda.
Cubrir los costos de mudanza. Al igual que otras circunstancias en que hay contratar varios servicios, las mudanzas pueden ser costosas. Esto aplica cuando te vas a otra ciudad, estás por empezar una nueva vida y quieres llevar contigo tus posesiones más preciadas.
A diferencia de otras modalidades de financiamiento, el préstamo personal puede usarse para cualquier cosa que tengas en mente. En Estados Unidos, es una opción muy popular debido a su gran variedad de montos, intereses bajos y plazos que pueden llegar hasta los 5 años.
Si estás buscando las mejores alternativas, no dejes de visitar el comparador de Busconómico, donde trabajamos con las empresas más serias del mercado.
Sobre este comparador de préstamos personales
En esta página damos información en español a los usuarios de banca hispanos sobre qué son los préstamos personales, cómo comparar entre ellos y cómo contratarlos, para que les sea más fácil utilizar estos productos para conseguir financiación para sus necesidades. También analizamos los diferentes préstamos y líneas de crédito para clientes particulares que ofrecen las entidades financieras en USA, con datos actualizados frecuentemente y todas las características para compararlos fácilmente.
- Procedimiento y fuentes de información: para la elaboración del contenido de esta página, nuestros especialistas han utilizado fuentes de autoridad como la Ley de Protección de Crédito al Consumidor (Consumer Credit Protection Act) y el Portal del Consumidor de la Comisión Federal de Comercio. Además, para el análisis de los préstamos se ha recurrido a la información publicada por las entidades financieras, además de consultar via telefónica y por e-mail a los respectivos departamentos de comunicación para consultar los detalles.
- Observación: el contenido de este comparador de préstamos personales puede ser consultado sin coste alguno, por lo que puedes lerlo 100% gratis.
- Sobre nosotros: Busconómico es un comparador de productos bancarios en español para Estados Unidos que nace con al intención de facilitar a los usuarios de habla hispana la comprensión de los diversos productos, así como la comparación entre ellos para elegir más fácilmente.
English: Personal Loan Comparator