Los análisis, valoraciones y opiniones de nuestros expertos sobre los productos y servicios que aparecen en esta página son totalmente objetivos e independientes. Algunos productos pueden ser de nuestros socios que nos compensan, pudiendo influir en dónde y cómo se muestran. Divulgación de publicidad.
Las tarjetas de crédito son conocidas por sus múltiples ventajas cuando se trata de comprar en comercios afiliados online u offline.
Las cash back cards pueden ser un instrumento muy útil para ahorrarte unos dólares, en especial en temporadas de regalos. Si alguna vez te preguntaste cómo funcionan, aquí te damos los detalles.
Te puede interesar: Tarjetas de crédito aseguradas para iniciar o reconstruir tu crédito
¿Qué es una tarjeta de crédito con cash back?
Una tarjeta de crédito con cash back es aquella que te da un descuento cada vez que haces una compra. Dicha rebaja puede ser de entre un 1% y un 5%, dependiendo del plástico que tengas o quieras conseguir.
Por ejemplo, si tienes una devolución del 1,5%, te regresan $1.5 USD por cada $100 que gastes en un comercio físico o en línea.
Las más comunes son aquellas que tienen un porcentaje fijo y su funcionamiento no resulta complicado de entender para cualquiera.
No obstante, hay otras variedades que te ofrecen mayores recompensas, pero cuya dinámica hace falta explicar con más detalle. Antes, revisaremos cómo funcionan las tarjetas de crédito con cash back.
¿Cómo funcionan estas tarjetas?
La razón principal por la cual puedes obtener estas rebajas con un plástico cash back, se debe al acuerdo establecido entre el banco y los negocios. Es decir, los comerciantes deben pagar una tasa de intercambio cada vez que alguien usa una tarjeta de crédito.
Por otra parte, estas recompensas o rebajas también pueden estar determinadas mediante acuerdos entre comerciantes específicos y el emisor de la tarjeta.
Te puede interesar: Análisis de las tarjetas de crédito de Bank of America
Mientras que, con una tasa fija, el porcentaje de devolución no cambia, con los plásticos de bono por categoría o bono por nivel el monto del ahorro puede aumentar de acuerdo a los productos que compres.
Asimismo, los tarjetahabientes con este beneficio pueden canjear las recompensas como crédito para saldo, efectivo en cuenta, dinero para comprar o donaciones.
Por eso siempre es importante revisar las condiciones de cada tarjeta de crédito para entender bien las reglas con respecto al cash back y las opciones disponibles para el canje.
Tipos de tarjetas cash back
Existen 3 tipos de tarjetas de crédito con devolución de dinero en compras, que podemos resumir así:
Bono por categoría
Con un funcionamiento más complejo, estos plásticos te ofrecen hasta el 5% de descuento en categorías de productos específicas. El truco está en registrarte para los rubros con bono cada 3 meses y en ese período gastar el límite máximo establecido.
Te puede interesar: Requisitos de las tarjetas de Wells Fargo
También puedes hacer consumos en otras categorías, pero solamente obtendrás el 1% habitualmente.
Recompensa por nivel
Semejantes a las anteriores, estas tarjetas te dan una bonificación en función del nivel de la tarjeta. La diferencia está en la tarjeta de crédito que escojas para conseguir la recompensa.
Ejemplos de tarjetas muy exclusivas serían la Amex business card, que te da 5% de descuento en suministros de oficina y 3% en gasolina. La Blue Cash Preferred, que te ofrece 6% en US Supermarkets y 3% en combustible. Y la Uber Visa, que te da 4% en bares/restaurantes, 3% en hoteles y pasajes, y 2% en compras online.
Tarjeta de crédito normal
Como ya hemos referido, estos plásticos te dan una tasa fija cada vez que haces alguna compra. Las hay que te pueden dar un poco más de 2.5%, pero son escasas y seguramente tendrás que formar parte de un programa de fidelidad para conseguir un bono adicional.
Aspectos clave de las tarjetas de crédito cash back
Cuando estás comparando estos productos bancarios, debes tomar nota de lo siguiente:
- APR. La tasa promedio anual para las tarjetas de crédiot con cash back se calcula igual que para otros plásticos parecidos. Aunque te ofrezca una tasa introductoria más baja, estos instrumentos son los más caros, con porcentajes que van de 15 a 25%.
- Bono de bienvenida: El sign-up bonus resulta habitual para estos productos, pero hay que leer bien la letra pequeña. Estas tarjetas están diseñadas para ciertos consumidores, por lo cual debes escoger la que más se ajuste a tu perfil y te ofrezca el mayor porcentaje de devolución.
- Comisiones. Parte del ahorro que conseguirás depende del costo de la anualidad, que suele ser de $50 -$100. Ya que los plásticos con cargos más altos ofrecen las mejores recompensas, debes calcular si tus gastos podrán compensarlos. Además, si acumulas fees por pago tardío, perderás dinero.
- Acumulación de puntos. Cada banco tiene políticas diferentes con respecto a las recompensas. Necesitas entender cuáles son los límites de puntos (mensuales, anuales, etc.), las devoluciones en comercios específicos y las clases de “refunds”, que podrían ser en forma de tarjetas regalo u otro método conveniente o no.
Las tarjetas de crédito cash back pueden suponer un ahorro significativo si sabes cómo aprovechar las ventajas que te ofrecen. Como tendrás que gastar y pagar el saldo completo, gestionar tus finanzas personales será crucial.
Puedes apoyarte en el comparador/buscador de Busconomico para consejos y encontrar la tarjeta de crédito más atractiva.
English: Best Cash Back Credit Cards on all purchases