Los análisis, valoraciones y opiniones de nuestros expertos sobre los productos y servicios que aparecen en esta página son totalmente objetivos e independientes. Algunos productos pueden ser de nuestros socios que nos compensan, pudiendo influir en dónde y cómo se muestran. Divulgación de publicidad.
No resulta extraño que muchos residentes estadounidenses tengan problemas para llegar a fin de mes con dinero. El financiamiento a cuotas es una forma de obtener liquidez con condiciones favorables, incluso cuando tu score es malo.
¿Vives en Arizona y quieres saber cómo conseguir préstamos personales en Tucson cerca de ti?, pues aquí te lo contamos.
Dónde conseguir préstamos personales en Tucson (AZ)
Si acudes al financiamiento personal con regularidad o estás al tanto de cómo el sector sigue evolucionando, sabes que opciones no te van a faltar.
Generalmente, la gente en Tucson y otras ciudades estadounidenses aprovechan la oportunidad de obtener dinero extra para asumir gastos, hacer compras y salir de deudas cuando no tienen liquidez.
Aunque no tengas un buen score de crédito, esto no te va a impedir obtener un préstamo personal inmediato, pero sí limita la cantidad de prestamistas disponibles y lograr las mejores condiciones de repago.
Cuando tu puntaje está por encima de 600, hay bancos, plataformas online, mercados de financiamiento, sitios P2P y más, con muchas ofertas a tu alcance cerca de ti.
Al contrario, cuando adoleces de un historial con algunos errores que no has enmendado, hay 2 fuentes importantes para solicitar fondos a otros:
- Uniones de crédito. Las llamadas cooperativas de crédito son entidades sin fines de lucro que son administradas por los miembros que la conforman. Muchas de ellas ofrecen programas especiales de financiamiento para gente cuyo score es de malo a regular. Lo mejor de esta alternativa es que limitan la APR a 18% sin importar cuál es tu puntaje.
- Financiadores en línea. La mayoría de los prestamistas online exigen el cumplimiento de una serie de requisitos mínimos para acceder a su dinero. El problema fundamental de esta alternativa es que te van a cobrar una tasa de interés muy alta y tendrás términos menos favorables. Cuando consideres esta opción, revisa Busconómico y la base de datos de quejas para conocerlos mejor.
Proceso de solicitud de un préstamo personal en Tucson
Para solicitar un préstamo personal en Tucson, debes tener una idea clara sobre cómo está tu historial crediticio. Una vez que sepas cuáles son tus mejores alternativas, puedes ir descartando las ofertas más convenientes.
Entre los requisitos típicos, tu relación deuda-ingresos no debe ser mayor a 45% y tu score debería estar al menos en los 600 puntos.
Adicionalmente, el estado de Arizona tiene un límite legal de 10% en la tasa de interés para créditos personales y cualquier prestamista que no cumpla con esto será sancionado.
También debes saber que el monto mínimo está en $1,000 y el máximo en $25,000. No olvides que te pueden cobrar algunas comisiones adicionales, como:
- Solicitud
- Corretaje
- Pago tardío
- Originación (depende del tipo de crédito)
No siempre un installment loan será la alternativa que se adapte mejor a tu situación financiera. De hecho, hay otros préstamos personales en Tucson que puedes aprovechar:
- Préstamos asegurados. Son aquellos que te exigen un colateral o garantía para que te den el dinero. Favorecen a quienes tienen un puntaje crediticio malo o regular y te ofrecen una APR más baja.
- Créditos con cofimante. Están especialmente indicados para quienes poseen una historia de crédito inexistente o muy reciente. El cofirmante debe tener buena reputación y asumirá la deuda si dejas de pagar.
- Financiamiento para consolidar deudas. Es un producto popular que reúne lo que debes en un solo pago, con otro plazo y una tasa de interés más manejable.
Breve reseña sobre Tucson
Sabemos que en sus inicios (1775) la ciudad de Tucson primero fue un fuerte militar español denominado Presidio San Agustín de Tucsón. Luego pasaría a dominio mexicano en 1821 y después a formar parte de EUA (1853) tras el tratado ‘Gasden Purchase’.
Antes que Phoenix, fue la capital de Arizona y la urbe más poblada hasta 1920. Hoy día pertenece al condado de Pima y es la segunda metrópolis más grande detrás de Phoenix con una población de 542.629 (2020). En su área metropolitana conviven al menos 1 millón de habitantes.
Entre sus zonas más emblemáticas, destacan:
- Barrio Anita
- Barrio Jardín
- Barrio Tiburón
- Barrio El Hoyo
- Barrio El Presidio
- Barrio Libre o Histórico
Gran parte de la economía de Tucson gira en torno a la Universidad de Arizona, que es el empleador más grande de la zona. Junto a esta, le siguen el gobierno, la base aérea Davis-Monthan y varias industrias tecnológicas.
Con un PIB de $45.170 millones, una familia promedio genera $43.400 y un trabajador gana una media de $23.650.
La ciudad de Tucson se distingue por su comida sonorense y fue catalogada como ‘ciudad mundial gastronómica’ por la UNESCO. Además, cuenta con múltiples festivales anuales, gran variedad de museos y más de 120 parques para la recreación.